Conferencia «Seguridad Marítima en el Siglo XXI: Experiencias desde la Guerra en Ucrania»

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El pasado lunes 11 de agosto se llevó a cabo el seminario «Seguridad Marítima en el Siglo XXI: Experiencias desde la Guerra en Ucrania», evento que tuvo como objetivo central analizar la evolución de la seguridad marítima a partir de las experiencias del conflicto en el Mar Negro, con énfasis en la toma de decisiones en tácticas híbridas y de combate naval.

La conferencia fue impartida por la Dra. Hanna Shelest, Directora Ejecutiva del Consejo de Política Exterior «Prisma Ucraniano», reconocida analista de seguridad y experta en relaciones internacionales, quien expuso desde el conflicto en la región del Mar Negro y la seguridad de Ucrania.

La Dra. Shelest, quien cuenta con una vasta trayectoria que incluye más de diez años como investigadora principal en el Instituto Nacional de Estudios Estratégicos de Ucrania (Sucursal de Odesa), una estancia como investigadora visitante en el Colegio de Defensa de la OTAN en Roma (2014), y roles asesores clave, como en la elaboración de la Estrategia de la Marina de Ucrania 2035, la Estrategia de Política Exterior Ucraniana, la Estrategia de Asia del Ministerio de Asuntos Exteriores y la Estrategia de Comunicaciones Públicas de la OTAN, evidenció sobre cómo las necesidades de interés nacional impulsaron una rápida evolución y desarrollo tecnológico naval para contrarrestar el control marítimo ruso. Subrayó que, desde 2018 hasta la actualidad, la Armada ucraniana y otros organismos de defensa del Estado han desarrollado e invertido, pese a recursos limitados, en nuevas herramientas tecnológicas para neutralizar la amenaza adversaria.

«Este desarrollo», explicó la experta, «ha abarcado desde vehículos no tripulados acuáticos con tecnología básica hasta sofisticadas unidades autónomas capaces de emplear misiles antiaéreos contra ataques de helicópteros».

Un punto crucial de su exposición fue la evolución observada en la guerra naval. La Dra. Shelest recalcó que, antes de la experiencia ucraniana, era improbable visualizar una armada que priorizara unidades autopropulsadas con explosivos sobre la visión de una armada convencional predominante a nivel global. Este cambio de paradigma, forzado por las circunstancias, ha demostrado su eficacia.

Finalmente, la Dra. Shelest planteó una reflexión al auditorio: «¿Hacia dónde evolucionará el resto de las Armadas del mundo? ¿Considerarán realmente la eficacia operativa que Ucrania ha demostrado con el uso de vehículos no tripulados navales?».

Esta conferencia proporcionó así un valioso espacio para examinar las transformaciones tácticas y tecnológicas en la seguridad marítima contemporánea, ofreciendo lecciones críticas extraídas directamente del escenario del Mar Negro.